Vilajoana quiere vincular el Barça con la MLS para convencer a Messi

  • El precandidato presentó su proyecto económico y patrimonial y desveló una innovadora propuesta para que el capitán sea un emblema del club

Presentación de los planes de la precandidatura de Xavi Vilajoana, aspirante a la presidencia del FC Barcelona, en el ámbito económico encabezada por Juan Velayos

Xavi Vilajoana, precandidato a la presidencia del Barça, presentó este lunes su programa económico y patrimonial en caso de que gane las elecciones, confirmando que el empresario Juan Velayos será el encargado de administrar el área económica y que el arquitecto Carlos López de la Vieja será el responsable del área patrimonial, y también lanzó una sorprendente propuesta para intentar convencer a Leo Messi para que siga en el club más allá de la próxima temporada.

La oferta de Vilajoana, que fue anunciada por Carlos Velayos, pasa por vincular el Barça con un equipo de la MLS y que Messi sea el jugador franquicia, permitiendo que el crack argentina pueda cumplir su deseo de vivir en Estados Unidos el tramo final de su carrera profesional.

“Queremos plantear a Messi una ‘propuesta USA’ y vincular el Barça con un equipo de la MLS. Esto supondría crear una academia de formación, fútbol femenino y un equipo MLS con el objetivo de que Messi siga vinculado a largo plazo como emblema del club y genere unos ingresos adicionales para el club y la marca Barça se extienda por el mundo”, dijo Juan Velayo, que detalló el programa económico que quiere implantar si ganan las elecciones.

Juan Velayos, durante la presentación del área económica de la candidatura de Xavi Vilajoana

“Queremos ser el club deportivo más grande del mundo, con relevancia, pero competimos con clubs-estados y si no estamos bien ordenados económicamente no lo seremos. Si queremos que el club sea de los socios hay que ver bien las propuestas de los precandidatos, vienen años de crisis y hay que tener las ideas claras. La transparencia debe ser irrenunciable. Llevo unos días revisando las cuentas del Barça y se debería ir a la NASA para entender los números. Donde estamos hoy no es sostenible”, reconoció Juan Velayos, que señaló que “con esta junta volveremos a llegar a los 1.000 millones de ingresos”.

Durante su presentación, Velayos también apuntó la importancia de reducir la deuda que tiene actualmente el Barça y situarla en torno a los 400 millones de euros para blindar el patrimonio neto del club, mientras que sobre el Espai Barça Velayos confirmó que se llevará a cabo pese a la delicada situación económica de la entidad.

Tras hablar largo y tendido sobre la situación económica del Barça, fue el turno de Carlos López de la Vieja para explicar cómo se llevará a cabo la construcción del Espai Barça y anunció que la idea es hacer el Camp Nou en dos años mientras el equipo juega en el Estadi Lluís Companys para ahorrar costes y molestias a los aficionados.

“Evitaremos las molestias al socio que presenta el planteamiento actual y generaremos ingresos antes para financiar el resto del Espai Barça. El Camp Nou debe ser un centro de entretenimiento de todo el año. Haremos el Camp Nou en dos años y con ello recudiremos el coste de las obras en un 30%. También haremos realidad el nuevo Palau”, sentenció Carlos López de la Vieja, que también criticó la propuesta de algún candidato de derribar el Camp Nou para hacer un estadio nuevo.

“Derribar el Camp Nou es una frivolidad. No están bien asesorados y no hay que engañar al socio con falsas promesas. Es un bien protegido por el Ayuntamiento de Barcelona. Si se derribara quedaría un nuevo estadio con unos 70.000 asientos porque ahora no se pueden hacer las gradas con tanta inclinación”, dijo Carlos López de la Vieja.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *