Laporta: “Habrá reencuentro con Sandro Rosell”

  • El precandidato anuncia que si gana querrá escenificar que han recuperado la relación, por la unidad del barcelonismo

Joan Laporta, en los estudios de Rac1, entrevistado por Aleix Parisé

Joan Laporta pasó por los micrófonos del Tu Diràs de RAC1, como están haciendo todos los precandidatos a la presidencia del Barça. Laporta comentó que “soy el mismo de siempre, digo lo que pienso y pienso lo que digo. No es una estrategia para conseguir votos, la situación actual requiere rigor y responsabilidad, y trabajar, trabajar y trabajar. Hay que recuperar la alegría, ya vendrá la celebración”.

El ex presidente explicó que “lo vuelvo a intentar porque pienso que segundas partes pueden ser muy buenas, como Steve Jobs cuando volvió a Apple. Sé que me la juego porque la otra etapa fue muy exitosa, pero tengo ganas de devolver la alegría al barcelonismo. Y soy una persona que le gustan los grandes retos y este es el reto más grande de mi vida, porque además quiero al Barça”.

Sobre el tema Xavi apuntó que “Font dijo que Xavi era la piedra angular de su proyecto y eso ha quedado desactivado, porque Xavi ha dicho que es un activo del Barça. Es normal que espere a ver quién gana y es de agradecer que se haya pronunciado”. Laporta recordó que “lo conozco bien, le aprecio y tenemos buena relación. Este tipo de jugadores, como Pep, tienen una ventaja y si él cree que está preparado para entrenar al Barça, es que lo está. Pero de momento está Koeman”.

Cuestionado por Jordi Cruyff, señaló que “en algún momento de su carrera trabajará por el Barça. También tengo muy buena relación con él” y ni confirmó ni desmintió si fichara a Mateu Alemany como director general, pero elogió sus virtudes como ejecutivo y admitió que se le podría vincular a su proyecto. El que no estará es Joan Olivé, del que comentó que “ahora está en otros proyectos”. Sobre el Reus aseguró que “nunca he gestionado el Reus, nada, ni he ido a un partido. Ayudé porque era mi amigo, pero no tuve nada que ver”.

Explicó también su relación con Sandro Rosell: “Estamos en proceso de recuperar la relación. Pasó lo que pasó y perdimos el contacto, pero tras su paso por la prisión lo retomamos, era lo que tocaba. Espero que supere todo lo que le ha pasado, cada vez estará mejor”. Desveló que “si gano, el reencuentro se producirá, en público, por la unidad del barcelonismo, creo que es lo que los dos queremos”, aunque negó que le vaya a ofrecer un cargo.

Sobre Messi, explicó que “no he hablado con él de futuro, pero mantenemos el contacto. Tengo una ventaja con él respecto al resto, siempre he cumplido con él. Si soy presidente, le haré una propuesta que pueda cumplir. Tengo muchas ganas de que se queda y sé que no se guiará por dinero”. Laporta está “convencido de que Messi esperará al 24 de enero antes de tomar una decisión, aunque recibirá mucha presión, igual que la recibe jugando” y si es elegido presidente cree que le podrá ofrecer un proyecto ganador que le motive para seguir”.

Evitó hablar de Neymar o de otros jugadores, como ya ha dicho durante la campaña, “para no desestabilizar al equipo”. Explicó que “conozco a todos los representantes de referencia y todos me han llamado. Pero les he dicho que ya hablaremos, lo primero es ganar y después hablaremos con conocimiento de causa”.

Sobre las palabras de Florentino acerca del VAR y las retransmisiones, comentó que “yo lo veo al contrario. Lo de Ramos de ayer, por ejemplo, para mí era penalti. Han pitado muchos así y esta, que era clara, no la pitan y no la revisan. Que haya criterio”. En ese sentido apuntó que “el Barça ha descuidado las relaciones con los organismos, eso hay que trabajarlo. No quiero que nos den nada, pero tampoco que nos quiten. Se trata de que te respeten, de tener peso específico, aunque se gana en el campo, es importante tener presencia en los Comités y los organismos”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *