El análisis del Athletic-Barça, por ‘Lobo’ Carrasco

1. EL ATHLETIC IMPONE SU HOJA DE RUTA.

¿Presionar a la defensa de Ter Stegen o conceder balón al Barça para jugar a la contra? Fue lo primero y desde el inicio a los de Koeman les tocó protegerse y no cometer errores atrás. Duda resuelta. Sin poder progresar con la pelota, la verticalidad de Pedri, De Jong, Dembélé, Griezmann y Messi resultaba imposible. Ritmo bajo, partido sin incidencias en las áreas hasta el minuto 25 cuando llegó el primer remate protagonizado por Capa y limpiamente despejado por Ter Stegen. El Barça estaba a la espera de su momento; el Athletic mantenía el asedio y, de esa manera, conseguía dejar sin balón a Messi. Un zurdazo desde fuera del área, por encima del larguero, fue la entrada de Leo al partido y desde ese minuto, el 36’, el equipo azulgrana pudo intercambiar ataques con el conjunto rojiblanco.

En el 40’ y 42’ llegaron los dos goles: primero marcó Griezmann tras recoger una jugada entre Messi-Alba y en la acción siguiente De Marcos devolvió el duelo al empate recibiendo un buen pase de Williams a la vez que entraba por la espalda de Jordi Alba. En dos minutos, de la alegría a la decepción y 4’ después, descanso.

2. ALBA SE DESQUITA, GRIEZMANN MARTILLEA.

Mingueza al césped de lateral diestro y reinicio de partido con escenario táctico parecido al del primer tiempo. ¿Cuánto aguantaría físicamente el once del Athletic? Mover la pelota a más velocidad era la primera receta para curarse de verticalidad. Le costaba meter otra velocidad física y eso permitía a Dani García, Vencedor y el resto de jugadores rojiblancos defender juntos.

Al Barça le faltaba arriba el regate de Dembélé porque Messi retrasaba la posición para intentar elaborar o meter el pase 10. La lentitud favorecía a los defensores cuando sucedió algo importante: Dembélé se fue de la zona Balenziaga (lo tenía muy controlado) y juntándose con Alba, la liaron para alegría de Antoine Griezmann. El 2-1 unido al minuto, 74, y al gasto físico del Athletic, vitamina para los de Koeman.

3. FALTAS Y ESCUADRAZO.

No le quedaba otra a Marcelino: cambio múltiple y más riesgo defensivo. Último cuarto para defender con balón el Barça o con las líneas ensambladas atrás y conquistar alguna contra. Casi lo consiguen Dembélé, Griezmann, Messi y De Jong. No culminaron con éxito y el Athletic volvió a empatar en otra falta (la primera salvada por el VAR con remate de Raúl García) ejecutada por Muniain y cazada por Villalibre. Minuto 89, mucho dolor (blaugrana) y una prórroga para decidir la final.

Y mal comenzó para el Barça porque encajó el tercero con un derechazo enroscado a la escuadra por Iñaki Williams. Ter Stegen sólo pudo mirar el golazo. Ir por detrás en el marcador y jugar a ritmo tan bajo, ventaja para los leones que estaban eufóricos. Perdonó el cuarto Núñez, a bocajarro, pero lo peor era que ninguna camiseta blaugrana llegaba hasta Unai Simón. La estrategia de Marcelino: faltas, faltas y más faltas hasta consumir todo el tiempo. Lo hicieron sus jugadores hasta de forma inelegante.

El Barça tocaba sabiendo que no podía meter balones aéreos y el Athletic defendió como se debe defender: jugándose la vida. Villalibre agarra a Messi, roja y Supercopa perdida. La falta y las faltas desquiciaron al Barça.

Un tienda online de camisetas baratas thai. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas Athletic Bilbao baratas,camisetas de futbol baratas replicas etc.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *