Cronología inversa del amargo adiós de Leo Messi

El argentino confesó que en diciembre ya había tomado la decisión de seguir en el Barça

Leo Messi, en su presentación ante la afición del PSG

El periodismo anda obsesionado, como debe ser, en reconstruir el adiós de Messi. ¿Qué pasó entre ambas partes desde el lunes 2 de agosto que Laporta dice que “todo va bien” hasta el frío comunicado del Club del jueves 5? La presión de los avalistas, la tozudez de Tebas, el “rampell” (arrebato) presidencial ante el padre… “Averigüen en el Club” dijo Jorge Messi. Más pronto que tarde se sabrán los detalles. Pero hay un hecho anterior que lo hace todo todavía más incoherente. Messi soltó ya en París, a la BBC, que “en diciembre ya les dijimos a los niños que nos quedábamos”. Y entonces, ¿por qué escondió siempre su decisión? El calendario tenía su lógica. 10 días después del 2-8 manda el burofax para irse y Bartomeu se aferra a su contrato. Cuando Bartomeu dimite en octubre, su panorama empieza a esclarecerse. Tusquets convoca les elecciones para el 24 de enero. En esa fecha, Leo ya ha comunicado a la familia que se quedan. En plena recogida de firmas, Messi concede la entrevista a Évole. Ese 27 de diciembre, calculadamente, dice “no tengo nada claro, hasta que termine el año voy a esperar y en junio se verá”. Desde entonces, ni una palabra. Habló, eso sí, en el campo. En el primer tramo de temporada, marcó 10 goles en 18 partidos. Ya en 2021, queriéndose quedar, 28 goles en 28 encuentros. A Évole le justificó ese arranque de curso: “me costó al principio, no estaba donde quería”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *